domingo, 2 de diciembre de 2018

El test de dilemas morales

 El vídeo que se muestra a continuación presenta una serie de situaciones capaces de generar en las personas dilemas éticos morales, los cuales te harán pensar acerca de tu forma de actuar ante dichas situaciones, buscando solucionarlo de la mejor manera



Referencia

Genial, (2018). El test de dilemas morales más difícil. Diciembre 02, 2018 de Genial Sitio web: https://youtu.be/DtuOww2Pdpw 

Dilema del tranvia

Dilema del tranvía

El dilema del tranvía o del tren es un clásico entre los dilemas éticos/morales, creado por Philippa Foot. En este dilema se propone lo siguiente:



“Un tranvía/tren circula fuera de control y a toda velocidad por una vía, poco antes de un cambio de agujas. En esta vía hay atadas cinco personas, que morirán si el tren/tranvía les alcanza. Tú te encuentras delante del cambio de agujas y tienes la posibilidad de hacer que el vehículo se desvíe a otra vía, pero en el que se encuentra atada una persona. Desviar el tranvía/tren hará que muera una persona. No hacerlo, que mueran cinco. ¿Qué harías?”

Este dilema dispone además de múltiples variantes, pudiendo complicar en gran medida la elección. Por ejemplo, la elección puede estar en que puede detener el tranvía, pero ello hará que descarrile con una posibilidad del 50% de que todos sus ocupantes mueran (y 50% de que todos se salven). O se puede buscar más la implicación emocional del sujeto: proponer que en una de las vías hay cinco o más personas que morirán si no se hace nada y en la otra una, pero que esta una es la pareja, hijo/a, padre/madre, hermano/a o familiar del sujeto. O bien un niño.

Referencias


Castillero, O. (2018). Dilemas éticos: qué son, tipos y 4 ejemplos que te harán pensar. Diciembre 02, 2018, de Psicología y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/dilemas-eticos

Video Dilemas Éticos

El presente vídeo es material de apoyo, mediante el cual se brinda una breve explicación sobre que son los dilemas éticos y su clasificación



Referencia

Colegio de Ayudantes UC Temuco. (2016). Dilemas Éticos. Diciembre 02, 2018, de Colegio de Ayudantes UC Temuco Sitio web: https://youtu.be/gKcTw1wZ1nQ

Dilemas Éticos y su clasificación



¿Qué son los Dilemas Éticos?

De acuerdo a (Castillero, 2018) se entiende por dilema ético a aquellas situaciones que generan un conflicto entre los diferentes valores de la persona y las distintas posibilidades de actuar ante dicha situación.

son situaciones que originan conflicto entre una multitud de valores y creencias, sin la existencia de una solución totalmente buena y otra opción totalmente mala, generando ambas consecuencias positivas y negativas al mismo tiempo.

Este tipo de dilemas requieren de una reflexión más o menos profunda sobre las alternativas de las que disponemos, así como del valor otorgado a los valores morales con los que nos regimos. A menudo nos tocará priorizar uno u otro valor, entrando ambos en conflicto de cara a tomar una decisión. Asimismo, permiten ver que las cosas no son o blancas o negras, así como entender a personas que toman decisiones distintas a las propias.

Frecuentemente los Dilemas son empleados como recursos educativos y para la gestión de emociones y valores. para generar conciencia acerca de algunos aspectos o para debatir y compartir puntos de vista entre individuos. También en el ámbito laboral son utilizados, de manera concreta en los procesos de selección de personal.

Tipos de Dilemas Éticos

Acorde a (Castillero, 2018), los dilemas se clasifican en:

Dilema hipotético
Son aquellos dilemas que colocan a la persona a quien se le pregunta en una posición en la que se ve confrontando una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real

Dilema real
En este caso el dilema planteado versa sobre un tema o situación que resulta cercana a la personas a quien se le plantea, sea porque se refiere a un suceso que ha vivido o a algo que puede ocurrir con relativa facilidad en su día a día. 

Dilema abierto o de solución
Son  aquellos dilemas en que se presenta una situación y las circunstancias que la rodean, sin que el protagonista de la historia (que puede o no ser el sujeto a quien se le plantea) haya realizado aún ninguna acción para solucionarlo. Se pretende que la persona a quien se le sugiere este dilema escoja cómo proceder en dicha situación.

Dilema cerrado o de análisis

En este la situación planteada ya ha sido solucionada de una forma u otra, habiendo tomado una decisión y realizado una serie de conductas concreta. La persona a quien se le plantea el dilema no debe decidir qué se hace, sino valorar la actuación del protagonista.

Dilemas completos
son aquellos dilemas en los que se informa a la persona a quien se le plantean de las consecuencias de cada una de las opciones que se pueden tomar.

Dilemas incompletos
En estos dilemas no se hacen explícitas las consecuencias de las decisiones que tome el protagonista, dependiendo en gran medida de la capacidad del sujeto para imaginar ventajas y desventajas.

Referencias

Castillero, O. (2018). Dilemas éticos: qué son, tipos y 4 ejemplos que te harán pensar. Diciembre 02, 2018, de Psicología y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/dilemas-eticos