Dilema
del tranvía
El
dilema del tranvía o del tren es un clásico entre los dilemas éticos/morales,
creado por Philippa Foot. En este dilema se propone lo siguiente:
“Un
tranvía/tren circula fuera de control y a toda velocidad por una vía, poco
antes de un cambio de agujas. En esta vía hay atadas cinco personas, que
morirán si el tren/tranvía les alcanza. Tú te encuentras delante del cambio de
agujas y tienes la posibilidad de hacer que el vehículo se desvíe a otra vía,
pero en el que se encuentra atada una persona. Desviar el tranvía/tren hará que
muera una persona. No hacerlo, que mueran cinco. ¿Qué harías?”
Este
dilema dispone además de múltiples variantes, pudiendo complicar en gran
medida la elección. Por ejemplo, la elección puede estar en que puede detener
el tranvía, pero ello hará que descarrile con una posibilidad del 50% de que
todos sus ocupantes mueran (y 50% de que todos se salven). O se puede buscar
más la implicación emocional del sujeto: proponer que en una de las vías hay
cinco o más personas que morirán si no se hace nada y en la otra una, pero que
esta una es la pareja, hijo/a, padre/madre, hermano/a o familiar del sujeto. O
bien un niño.
Referencias
Castillero, O. (2018). Dilemas éticos: qué son, tipos y 4 ejemplos que te harán pensar. Diciembre 02, 2018, de Psicología y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/dilemas-eticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario